Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

¿DÓNDE DORMIR EN ASTURIAS?

Dormimos en los apartamentos "Los Picos de Tereñes" en el pueblo de Tereñes. Está a 5 kilómetros de la autovía y cerca de Ribadesella. Son apartamentos limpios y con un amplio jardín con un columpio. Tienen un sitio propio para dejar el coche.
Tereñes es un pueblo pequeño con 3 bares-restaurantes.
Cerca de allí hay una gasolinera y supermercado, lo que es muy cómodo si piensas hacer algo en el apartamento.
En Tereñes hay huellas de dinosaurio pero no las pudimos ver porque una marejada se había llevado la escalera que bajaba a las rocas.

martes, 1 de marzo de 2011

LASTRES

El pueblo de Lastres es precioso. Piérdete por sus calles e intenta encontrar los lugares donde se rueda "Doctor Mateo". Fíjate en la casa que hay antes de llegar al pueblo ¿Te suena? Comimos cerca del puerto, la verdad nada especial. Los menús del día son caros, unos 20 euros.
Sube hasta arriba del pueblo hasta el mirador de San Roque para tener una panorámica del pueblo.
La oficina de información se encuentra en el puerto.

Lastres

Panorámica de Lastres

Bar de la serie Doctor Mateo

Casa del "Doctor Mateo"

Casa de la serie "Doctor Mateo"

Cerca de allí en la playa de la Griega puedes ver huellas de dinosaurios perfectamente conservadas. Deja el coche en el aparcamiento y sigue las señales. Es un camino con un poco e barro, pero cómodo. Al final hay unas escaleras para bajar e introducirte en las huellas y un pequeño mirador para verlas desde arriba.

Huellas de dinosaurio de Colunga

Huellas de dinosaurio de Colunga

Huellas de dinosaurio de Colunga

MUJA-Museo de los dinosaurios: Muy ameno. Bonito si vas con niños. Tiene visitas guiadas. Aprovecha a ir si te llueve, que es lo que hicimos nosotros. Coge el desvío que está antes de llegar a Lastres. Desde la carretera se observa porque es un edificio atípico encima de la montaña. Tiene un bar donde tomar algo fuera del museo por si te apetece. La entrada de adulto cuesta 6,60 euros. Dirección Rasa de San Telmo s/n en Colunga., en la carretera de Colunga a Lastres. Página web: www.museojurasicoasturias.com

MUJA

TAZONES

Tazones es un magnifico pueblo: procura llegar pronto cuando no haya nadie en el pueblo. Deja el coche en el aparcamiento y vete andando y piérdete por sus calles. Ve a la casa de las conchas y sobre todo aprovecha para comerte una mariscada.

Tazones

Casa de Las Conchas en Tazones Casa de Las Conchas en Tazones

Hórreo

LOS BUFONES

Nosotros fuimos a ver dos y o vimos nada, Eso si merece la pena el paisaje y el olor y ruido que salen de los agujeros. Debes ir con la marea alta. A nosotros nos dijeron que una hora después de que suba. Te puedes enterar de la mareas en el periódico o en las oficinas de información. Me imagino que el mejor momento para verlos será con temporal, pero no lo sé.

Hueco de bufón  Litoral asturiano

Litoral asturiano  Hueco de bufón
  • Bufones de las Arenillas: se coge el desvío de Puertas de Vidiago se encuentra al lado de la carretera N-634 / E-70. Se pasa un  paso a nivel. Si intentas llegar en coche hasta allí es un camino con unos socavones en el que cabe un elefante y no pasan dos coches. Si no tienes mucha pericia no vayas. Puedes dejar el coche en el pueblo e ir andando, pero están un poco lejos. 
  • Bufones de Pría. Puedes dejar el coche en el pueblo o un poco más adelante. Desde allí vas andando. Los acantilados son impresionantes. Cerca de allí puedes ver la playa de Guadamía. 
  • Creo que hay un par de bufones más por la zona.

LA CUEVONA

Partiendo de Ribadesella, se coge el desvío hacia las Cuevas de Tito Bustillo. Se sigue la carretera una media hora. La carretera es estrecha pero esta bien y sin peligro. Cuando pases por debajo de la autopista ya te queda poco. Deja el coche en el aparcamiento de la entrada y recórrela andando. La Cuevona se trata de un túnel natural que da acceso a un pueblo y por el que trascurre una carretera. Precioso. Ya que estás allí vete a ver el pueblo del otro lado. Es coqueto.

La Cuevona

RIBADESELLA

Lo mejor de Ribadesella son:
  • Sus paseos por ambos lados de la ría y el que sube al mirador. A éste se puede acceder por el paseo inferior y largo subir por unas escaleras o subir por un paseo paralelo al de la playa y en cuesta, que sale del mismo pueblo.
  • El conjunto histórico.
  • La Cueva de Tito Bustillo. Hay que pagar y los niños no pueden entrar. Cierra en determinadas épocas del año. Dirección carretera de La Piconera s/n.
  • La cueva anexa a Tito Bustillo (La Cuevona de Ardines). La vimos con un bebe. Los niños pueden entrar y es gratis. Es un cavidad con abertura en el techo. La visita dura 20 minutos y para acceder a la cueva hay que subir unos 300 escalones. Te ponen un montaje de luces y sonido que no merece mucho la pena. La cueva es bonita y si estás por allí no dejes de verla. Dirección carretera de La Piconera s/n.
  • A ambas cuevas se llega desde Ribadesella. Desde la margen izquierda del río, sale una carretera, donde marca la Cueva de Tito Bustillo. A 300 metros están. Puedes dejar el coche allí mismo. Por esta misma carretera se accede, kilómetros más adelante esta La Cuevona.
Puedes aparcar junto a la oficina de información y preguntar allí (atienden muy bien). Esta en la margen derecha del río Sella, junto al puente.

    LLANES

    Llanes es un pueblo realmente bonito para ver y un lugar agradable donde tomar algo o comer.
    Destaca:
    • El conjunto histórico.
    • El paseo-mirador, al que se puede acceder por unas escaleras, en la parte más cercana o  por una rampa cerca del aparcamiento.
    • Los Cubos de la Memoria, de Agustín Ibarola. Son bonitos, aunque alguno de ellos se encuentra muy deteriorado.
    Llanes

    Cubos de la Memoria de Ibarrola

    Cubos de la Memoria de Ibarrola

    sábado, 26 de febrero de 2011

    LAGOS DE COVADONGA

    Los Lagos de Covadonga son fantásticos. si vienes por la zona tienes que ir por obligación. Nosotros fuimos en junio y pudimos subir en coche hasta arriba. En verano hay que dejar el coche abajo y subir en autobús. Es una carrtera bien asfaltada pero en muchos sitios sin protecciones, así que vete con cuidado. La vista es fantástica en toda la subida y al llegar arriba ves los dos lagos. Hay zonas preparadas para pasear con caminos de madera.


    Lagos de Covadonga

    COVADONGA

    En Covadonga vas a ver dos zonas: 
    • La iglesia  propiamente dicha.
    • El santuario en la roca, al que se accede por un túnel o desde abajo por unas escaleras. No te lo pierdas. Puedes llegar hasta la caída del agua andando por un lateral (cuidado que resbala).
    Santuario de Covadonga Santuario de Covadonga

      GIJÓN

      A mi personalmente me gusta más Oviedo, pero a mucha gente le gusta más Gijón. Tiene mar y eso le da una especial belleza. Destaca la zona del paseo y sobre todo de la fortaleza, donde puedes ver cañones antiguos.

      ASTURIAS

      Fuimos a Asturias en Junio de 2007 y volvimos en Diciembre de 2010.
      aquí encontrarás información sobre ese viajes principalmente del centro y este de Asturias:

      OVIEDO

      Teatro Campoamor
      Teatro Campoamor
      Oviedo es ideal para pasear por sus calles. Tiene amplias zonas peatonales cerca del Teatro Campoamor y del Ayuntamiento. Cerca de éste puedes ver el Mercado y multitud de tiendas para comprar recuerdos, quesos, fabes, sidra, etc. Hay una placita muy coqueta, cerrada a modo de "patio andaluz", pero del norte en el que poder comer y beber sidra. Ten cuidado porque en cuanto te despistes te llenan el vaso y en 5 minutos la sidra empieza a hacer efecto.
      En todas las zonas peatonales hay multitud de preciosas esculturas, entre las que destaca la de Woody Allen.
      Si tienes suerte puedes ver a los gaiteros por sus calles.