Mostrando entradas con la etiqueta La Rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Rioja. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

¿DÓNDE APARCAR EN LOGROÑO?

Aparcamientos de Pago
  • Ayuntamiento de Logroño.
  • Paseo del Espolón.
  • Hospital San Pedro.
  • Gran Vía.
  • Jorge Vigón.
  • Plaza de la Paz
Aparcamientos de zona azul.
  • Fuente Murrieta.
Aparcamientos gratuitos.
  • C/Norte, junto al Puente de Piedra ,frente a la Policía Municipal. (es pequeño).
  • C/Norte, junto, junto a la Fuente Murrieta.
  • Fuente Murrieta.
  • C/ Mayor (es pequeño).
  • C/ Barriocepo (es pequeño).
  • Cementerio, en la parte norte, al otro lado del río (uno en cada puerta de entrada).
  • C/ Hospital Viejo (es pequeño).
  • Hospital San Pedro.
  • Universidad de La Rioja.
  • C/ Marqués de la Ensenada.
  • Recinto Ferial.
  • Palacio de los Deportes.
  • Parque San Adrián.
  • Pintor Rosales.
  • Plaza Primavera.
  • General Urrutia-Rafael Azcona
  • CDM Las Norias.
  • Centro Comercial Alcampo.
  • La Grajera.

LUGARES DE INTERÉS

  • Murallas del Revellín.
  • Cubo del Revellín.
  • Parlamento de La Rioja.
  • Biblioteca de La Rioja.
  • Palacio Legarda.
  • Edificio UNED.
  • Edificio de Correos (cerrado por obras).
  • Teatro Bretón de los Herreros.
  • Mercado de San Blas.
  • Electra Rioja-Gran Casino.
  • Paseo del Espolón.
  • Instituto Sagasta.
  • RiojaForum. Palacio de Congresos.
  • Universidad de La Rioja.
  • Biblioteca Pública Municipal "Gonzalo de Berceo".
  • Puente de Hierro.
  • Puente de Piedra.
  • Casa de la Danza.
  • Palacio de los Capiteles.
  • Antiguo Ayuntamiento.
  • Escuela de Artes de la Rioja.

jueves, 12 de julio de 2012

CAMINO DE SANTIAGO EN LOGROÑO


  • Albergue Municipal. C/ Ruavieja 32.
  • Albergue privado "Puerta del Revellín". Plaza Martínez Flamarique 4.
  • Centro de Información Camino de Santiago. C/ Ruavieja 3

ACCESOS A INTERNET EN LOGROÑO


  • Centro de Recursos Juveniles "Gota de Leche". C/ Once de Junio 2 
  • Ciberteca del Camino. Plaza de Abastos. C/ El Peso. 
  • Biblioteca de La Rioja. C/ La Merced 1.

MUSEOS Y SALAS DE EXPOSICIONES EN LOGROÑO

  • Sala de Exposiciones Amos salvador (Antigua Fábrica de Tabacos). Gratuito.
  • Calado de San Gregorio. Gratuito.
  • Casa de la Imagen.  Gratuito.
  • Casa de las Ciencias.  Gratuito.
  • Casa de los Periodistas.  Gratuito.
  • Centro Cultural CajaRioja-La Merced.  Gratuito.
  • Centro Cultural CajaRioja- Gran Vía.  Gratuito.
  • Colegio Oficial de Arquitectos de la Rioja.  Gratuito.
  • Cubo del Revellín (Murallas de Logroño).  Gratuito.
  • Mercado de San Blas. (Plaza de Abastos).  Gratuito.
  • Museo Würth (Arte Contemporáneo).  Gratuito.
  • Centro Cultural La Gota de Leche.
  • Centro Cultural Ibercaja La Rioja.
  • Museo de La Rioja (en obras).
  • Sala Gonzalo de Berceo.
  • Sala de exposiciones de Ibercaja.
  • Sala de exposiciones del Revellín.
  • Centro de Cultura del Rioja.
  • Casa de las Ciencias.
  • Lagares.
  • Ayuntamiento de Logroño.

IGLESIAS EN LOGROÑO


A diferencia de otras ciudades las iglesias se pueden ver de forma gratuita.

DATOS DE INTERÉS DE LOGROÑO

Oficina de turismo. Está situada junto a la fuente Murrieta, en las Escuelas Daniel Trevijano.

BODEGAS VISITABLES EN LOGROÑO

LOGROÑO EN UN PASEO

Son rutas guiadas de Logroño.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Precio: 3 euros.
http://www.logroturismo.org/sp/rutas/logrono_paseo.phps

RUTAS TEATRALIZADAS

Son visitas guiadas en las que te enseñan el caco histórico de Logroño a través de guías y actores vestidos de época.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Precio: 5 euros.
http://www.logroturismo.org/sp/rutas/rutas_teatralizadas.php

martes, 10 de julio de 2012

AUTOL

Lo más interesante del pueblo son dos formaciones rocosas verticales, situadas a la entrada del pueblo, justo antes del túnel de entrada, denominadas "El Picuezo y la Picueza".

http://es.wikipedia.org/wiki/Autol

VALDEZCARAY

Es la estación de esquí de La Rioja. Se accede a ella llegando al pueblo de Ezcaray (un buen lugar para comer) y siguiendo la dirección de la estación por una carretera estrecha.
El coche lo dejas en el aparcamiento donde se encuentra la zona de compra de fortfais y alquiler de equipos. Después mediante un telesilla te suben a la zona de pistas.
Sólamente he estado una vez y me encontre que no había mucha nieve y había piedras. Dicen que no es una buena pista si eres principiante.

http://www.valdezcaray.es/

jueves, 13 de octubre de 2011

VILLOSLADA

Es un pueblo típico de la Sierra riojana. Puedes subir hasta el Achichuelo u más arriba hasta la Blanca, donde hay esculturas gigantes hechas con ramas. Es una buena zona para hacer senderismo.
En Villoslada puedes comer en el Corona (941468005). La especialidad son los caparrones. Hay un pequeño aparcamiento enfrente de él.

HARO

Es un pueblo más importante de La Rioja Alta. Lo más interesante es la zona de las bodegas. Muchas de ellas ofrecen catas y visitas guiadas.
Para comer te recomiendo Las Cigüeñas, en la plaza o el Bethoven, en una calle saliendo de la plaza. SE come muy bien, aunque son caros.

SAN MILLÁN DE LA COGOLLA

Con sus dos monasterios Yuso, el más grande en el pueblo y Suso, chiquitito en la montaña. Si quieres ir a ver Suso, donde nación el castellano infórmate porque sólo entran 25 persona cada media hora. Te suben en autobús hasta el monasterio, pero también puedes subir andando. Está muy cerquita.
Hay un aparcamiento en mitad del pueblo, enfrente de Yuso.
Para comer te recomiendo que lo hagas en el camping de BBerceo, un pueblo pegado a San Millán donde se come genial y baratísimo, sobre todo si quieres probar el menú típico riojano patatas con chorizo y chuletillas.
Te recomiendo que reserves porque si no es difícil que comas (941373227).

miércoles, 12 de octubre de 2011

MONASTERIO VALVANERA

Monasterio situado en la Sierra Riojana. Hay sitio para aparcar y un pequeño bar en la parte posterior al monasterio. Es famoso, especialmente, porque hay una marcha, que empieza en Logroño y va hasta Valvanera.

MANSILLA

Pueblo de la Sierra Riojana. Destaca el embalse de Mansilla. Si el pantano está bajo se puede pasear por el antiguo pueblo de Mansilla.

Antes de llegar hay un restaurante, La Venta de Goyo, donde se come de forma excelente. Su especialidad son los caparrones, el cordero a la cazuela y el arroz con leche, además de la caza.

LAGUARDIA

Laguardia Es una localidad de Álava cercana a Logroño, de visita obligada por su arquitectura muy bien cuidada.
Los fines de semana se pone a tope de gente que va a tomar algo o comer. Hay varios y muy buenos restaurantes.
Más información

CLAVIJO

Clavijo es unan pequeña población cercana a Logroño, cuyo interés radica en el Castillo de Clavijo.
Si te gusta la escalada hay rutas preparadas para escalar.

SAN VICENTE DE LA SONSIERRA

Es un pueblo cerca de Briones, al que se puede llegar desde Logroño, por cualquiera de los 2 márgenes del Ebro. Pasea por sus calles y sube hasta la iglesia desde la que se ve todo el valle y la Sierra Cantabria.
Destaca la Fiesta de los Picaos, en la que hombres tapados se flagelan la espalada con cuerdas.
Allí hay uno de los mejores y más famosos restaurantes de La Rioja "Casa Toni". También puedes comer mucho más barato en una localidad cercana en la localidad de Ribas de Tereso, calidad-precio es genial, si vienes aquí pide patatas con chorizo.